Para proteger los datos personales en Internet se recomienda:
•No responder los correos electrónicos desconocidos en los que se solicitan datos personales.
•No realizar compras en sitios web que no ofrezcan una garantía o que carezcan del sello de seguridad.
•Al acceder a páginas de foros o blogs no revelar tu verdadera identidad.
•No utilizar contraseñas que sean fáciles de adivinar, como fechas de cumpleaños, y cambiarlas frecuentemente.
•Además recurrir a tecnologías de seguridad como antivirus y filtros que te protejan del correo basura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario